En
clase se nos pidió planear la creación e implementación de un Consejero de
Viajes para competir por un apoyo de Telmex, para dicho fin se nos pide como
pre requisito facturar medio millón de
dólares. El desarrollo debe ser en Android o IOS. Nuestras ideas son las
siguientes:
- Grupo de 4 desarrolladores
- Gobernanza de autoridad horizontal se propone de esta manera porque es lo más recomendable para organizaciones nuevas y que inician con poco personal.
- Establecer lineamientos es decir, se opto por una estructura horizontal por lo tanto se deben nombrar sociedades entre los participantes de la organización y formas de trabajo flexibles, la estrategia de la empresa será generar software de manera eficaz, eficiente y confiable para satisfacer las necesidades de los usuarios y generar beneficios económicos a partir de la misma.
- Utilizaremos las reglas del PMBOK para controlar el proyecto
- Daremos sueldo base a programadores
- Se adquirirán equipos, software y licencias para desarrolladores
- El trabajo se podrá desarrollar home office ya que es necesario hacer uso de la tecnología en beneficio de los desarrolladores sin perder el control y monitoreo de sus avances.
- Se utilizará arrendamiento de infraestructura para iniciar las operaciones, ya que solo contamos con equipos, software y licencias para desarrollo
- Se realizara un estudio de mercado para analizar posibles de proveedores de bases de datos que faciliten la interacción con comercios y para la interacción con mercados globales.
- La gestión de recursos humanos la realizaremos con un esquema de compensación integral en la cual se iniciaría como sueldo base pero con la finalidad de modificar un porcentaje a variable por ideas innovadoras una vez que el negocio logre un nivel más maduro dentro del mercado
La estrategia para lograr
la facturación de medio millón de dólares con los recursos descritos
anteriormente y una vez contando con el software desarrollado bajo los puntos
anteriores consisten en:
- Distribución gratuita del software
- Convenios con empresas que cuentan con bases de datos y con un enfoque de trato reciproco para lograr una negociación de tipo ganar - ganar.
- Se buscara conseguir precios preferenciales en los comercios que sean referenciados para beneficiar al usuario y conseguir recursos de los comercios.
- Se contará con una opción que sea por pago de membrecía en cuyo caso las búsquedas facilitarían el acceso a esos negocios.
- Integrar la aplicación a redes sociales y con un esquema de reconocimiento otorgando puntos por recomendación o por coincidencia de contactos.
- Buscar realizar algunas alianzas para lograr una empresa global de manera gradual para incrementar ingresos
- Enfocar nuestra difusión a líneas áreas ya que con promoción en sus vuelos atacaríamos directamente a los clientes potenciales que transitan a diario por los aeropuertos buscando lugares recomendados para visitar.
- Desarrollar puntos de contacto en los principales puertos de entrada del turista, dando información importante, instalando y asesorando sobre el uso
- Con base en un estudio de mercado seleccionaríamos los mejores lugares para introducir el servicio y el manejo del riesgo se haría enfocándose en un mercado principal y posteriormente abriríamos las nuevas plazas
- Proveer servicios de búsqueda para diversos segmentos del mercado y usuarios con ciertas características
Para los costos hemos
determinado el siguiente presupuesto inicial con base en estimados:
ü Investigación de mercado $500,000
ü Personal $ 1,200,000
ü Equipo $250,000
ü Infraestructura $600,000
ü Publicidad y ventas $500,000
ü Administración $2,000,000
Se tendrá la siguiente estructura horizontal:
1. Socios de TI, administración, finanzas, ventas y marketing
1. Socios de TI, administración, finanzas, ventas y marketing
2. Desarrolladores
3. Testers
4. Becarios
Posterior a esto se nos
pidió desarrollar nuestro proceso de desarrollo de software bajo la norma
MoProSoft, lo cual realizamos de la siguiente forma:
Definición
General del Proceso
Proceso: Desarrollo de software
Propósito: Proveer soluciones de software de
acuerdo a las necesidades del negocio
Descripción:
1. Análisis de requerimientos
2. Diseño, algoritmo
3. Desarrollo y construcción
(codificación)
4. Pruebas unitarias y generales
5. Capacitación
6. Implementación
Objetivos: Contar con los recursos
tecnológicos, humanos y con base en buenas prácticas garantizar el desarrollo
con la calidad y políticas de la empresa
Indicadores: Se recomienda el uso de indicadores
que nos indiquen a nivel tiempo, costo y alcance (calidad definida para el
producto) llevar un control de los objetivos cumplidos en las etapas de cada
proyecto, en particular para el “Consejero de Viajes” considerar los hitos
cumplidos en tiempo y costo y mediante los logros avanzados, utilizar semáforos
que muestren en un reporte ejecutivo el status de los proyectos para saber si
es necesario ejecutar acciones correctivas para enderezar el rumbo del
proyecto.
Un ejemplo de ciertos indicadores cuantitativos son:
% de Efectividad= Programas para proyecto
entregados en tiempo/Total de programas del proyecto
% de Disciplina Presupuestal =Programas para
proyecto realizados en costo/Total de programas del proyecto
Responsabilidad y autoridad: Líder de
desarrollo así como un jefe por etapa o área
Subprocesos: Se recomienda dividir el proyecto
en subprocesos de los cuales se tenga como salida un entregable, por ejemplo
para el análisis de requerimientos obtener una matriz de requerimientos, del
diseño obtener algoritmos, del diseño obtener programas, de las pruebas obtener
un status de pruebas exitosas y no exitosas, de capacitación obtener un
documento que indique el funcionamiento del entregable que contiene la
información necesaria para manejar el nuevo producto y de la implementación un
documento con especificaciones técnicas y funcionales del producto.
Procesos relacionados: El proceso de
desarrollo de software se relaciona con algún proceso de soporte a la
producción una vez liberado, ya que el proyecto habrá terminado y pasará a un
área en la cual se le dé el mantenimiento y soporte necesario así como
actualización de versiones, etc.
Se ve el trabajo que hicieron fuera de clase es bueno, es decir, complementaron muy bien lo que el profesor solicitaba en clase.
ResponderEliminarNo solo se quedaron con la idea que dieron en clase sino también con ese plus que se necesitaba por lo cual veo que fue bueno el empeño que dieron para aportar a este blog.
Sobre todo en la parte de definición del proceso es la que me gusto más por el poco texto que tiene pero bien detallado y por ende entendible